El síndrome de fatiga crónica es un trastorno muy complejo, que se caracteriza por una fatiga extrema que no puede ser explicado por alguna condición médica aparente. La fatiga puede empeorar con la actividad física o mental, pero no mejora con el reposo y el descanso.

No hay una sola prueba para confirmar el diagnóstico. Sin embargo debemos considerar que la fatiga es también un síntoma de una variedad de problemas de salud mental, como depresión, ansiedad, trastorno bipolar, etc.

La soledad, un sentimiento de culpa o la ausencia de afectos, son causas de posibles estados depresivos. Cuando decimos: “Estoy cansado”, lo que muchos queremos decir es: “Estoy cansado de lo que estoy haciendo. Estoy cansado de la vida que llevo”.

Vamos a poner el caso de aquel hombre con síntomas de fatiga. El examen físico que le practica el médico, muestra que el paciente se encuentra en perfecto estado de salud. No obstante, se sentía “molido hasta los huesos” desde el instante que se levantaba de la cama. Era feliz en su matrimonio, había organizado una próspera empresa y sin embargo desfallecía anímicamente. Cuando le comenté que la mayoría de la gente lo envidiaría, replicó: “Pues ya pueden quedarse con mi situación. Por mi parte me aburro como una ostra.

Cuando se le preguntó si no había otro negocio que pudiera interesarle; sus ojos se iluminaron por vez primera y comenzó a exponer sus ideas sobre la fabricación de un nuevo producto que, dijo, revolucionaría el mercado.

La consecuencia fue que fundó una nueva empresa, comenzó a trabajar como nunca en lo que realmente le interesaba y el resultado fue que nunca más experimentó el agotamiento que le enfermaba.

¿Este no podría ser el caso de usted? Haga lo que mas le interesa en la vida, no se encierre en si mismo y evite la soledad. ¿Estamos?, recuerde hay muchas motivaciones que nos pueden ayudar a mantener el mejor estado anímico. Nos veremos.