Por: Víctor Hugo Pacheco

¿La palabra ambientalista en que te hace pensar?  ¡En un “abrazador de árboles” o en un hippie contemporáneo con el cabello rasta que come vegano! Desde los años sesentas la demografía del movimiento ambiental ha cambiado bastante, se puede decir  que el movimiento ambientalista empezó  con la incorporación de la escritora Rachel Carson quien público “PRIMAVERA SILENCIOSA” en 1962 el cual advertía de los afectos perjudiciales de los pesticidas al medio ambiente y culpaba  a la industria química por la contaminación; todo esto avivo la conciencia medioambiental y quienes unieron esfuerzos en aquel momento para proteger especies en peligro de extinción, de preservar los bosques y asegurar la calidad y cantidad de agua, fueron los ambientalistas.

 

Durante la década de los setenta se lograron grandes resultados con políticas y leyes por el medio ambiente, con el primer día de la Tierra en 1970 y la creación de la Agencia de Protección al Ambiente (EPA) en los Estados Unidos de América, los ambientalistas estaban en un mar de satisfacción por haber logrado muchos resultados con optimismo hacia el futuro… pensaban que se podría cambiar el rumbo del planeta. Ahora con tantas crisis ambientales, como lo son; la contaminación en todas sus formas, el calentamiento global, el cambio climático, la escasez de agua, los desastres naturales y por la mano de la humanidad, la falta de visión política y falta de participación y cinismo frente a todos los problemas en el medio ambiente, todo esto ha logrado afectar con consecuencias catastróficas a todo ser viviente del planeta, la verdad es que la humanidad requiere de la presencia de actores comprometidos a causas reales.

 

Ser ambientalista es aquella persona con ideas innovadoras y multidimensionales, es aquella persona que estudia  la naturaleza y aprende de ella, que tiene soluciones innovadores, un verdadero ambientalista es una persona que comprende  que nuestro medio ambiente no está separado del ser humano, que valora  la naturaleza y ejecuta pequeñas o grandes acciones para vivir en armonía y paz con ella; pero hay que distinguir a protagonistas oportunistas que son como las sandias; verdes por fuera y rojos por dentro siempre buscando un beneficio personal o alguna recompensa, si no fuera por los ambientalistas el planeta estaría inminentemente más degradado afectando a todo ser vivo; flora y fauna, incluso nuestra propia especie en riesgo a cada momento, sin lugar a dudas existen actores anónimos que inculcan valores ambientales y aportan con su granito de arena acciones para un mejor vivir.

Ambientalismo es un término que nos incumbe a todos, es la promoción de la conservación y recuperación de la madre tierra, un ambientalista es la persona  que 3esta preocupada por el deterioro ambiental pero también está ocupada en su transformación, esta tarea es titánica acompañada de responsabilidad y sostenibilidad, sin intencionismos, ni infiltrados, los invito a cuidar de la vida y sentirse orgullosos de su labor, los invito a hacer ambientalistas ya que sumados podremos formar a ser parte del cambio  positivo que merece nuestro planeta, nuestro medio ambiente.