Mexicali, Baja California, Marzo 3 de 2021.  Mediante la utilización de tecnologías aplicadas al deporte, la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California realizó exitosamente estudios detallados a atletas de Alto Rendimiento destacados en la rama de la Gimnasia a través de su magnífico laboratorio de Biomecánica.

Con la participación del gimnasta bajacaliforniano clasificado a Juegos Olímpicos Tokio 2021, Daniel Corral, de la mano de su entrenador Luis Sosa, y un destacado grupo de entrenadores y académicos, se dedicaron a evaluar la diferencia de fuerza máxima de brazos, espalda y abdomen entre lo que se trabaja de preparación física con las cargas a las que se enfrenta un gimnasta en el caballo con arzones.

 

“La biomecánica necesita de cuatro componentes para una buena evaluación, tales como cámaras de alta velocidad, electromiografías, plataformas de fuerza y sensores inerciales. Las cámaras sirven para reflejar luz en el cuerpo del atleta, mientras que la electromiografía es inalámbrica y permite medir 16 músculos simultáneamente. Las plataformas determinan la fuerza del individuo en todo el cuerpo y los sensores tanto las aceleraciones, como la velocidad angular en los movimientos” puntualizó el Mtro. Emilio Arrayales Millán, Director de la Facultad de Deportes, quien estuvo al tanto de las pruebas.

“Lo que estamos desarrollando es una prueba para utilizar la tecnología y mejorar las fortalezas de Daniel y otros atletas para perfeccionar la técnica y prevenir lesiones por desgaste de hombro y muñecas. Él presentaba un problema en el hombro y su entrenador quería saber cuál era la diferencia de fuerza en sus hombros” comentó el Mtro. Arrayales.

 

Cabe mencionar que también se  realizó una prueba piloto en el laboratorio con el multimedallista de oro de Olimpiada Nacional, Mario Rojas; quien también pertenece al selectivo de Gimnasia Artística Varonil del Centro Deportivo UABC.

Para las próximas semanas se buscará continuar con las pruebas con la prestigiada gimnasta mexicalense Alexa Moreno, quien al igual que Daniel Corral, tiene su boleto asegurado para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. “De ese modo, podremos estudiar las desigualdades entre sus brazos, piernas, etcétera. En todo cuerpo humano hay desbalances y podemos saber cuáles son”, finalizó el Mtro. Arrayales.