Ser madre es algo maravilloso que implica compromiso y responsabilidad que dura para toda la vida, es un rol que se lleva acabo las veinticuatro horas del día, y es una tarea de mucha dedicación y además, compleja, por lo tanto, a veces, agotadora.
Quiero compartir que desde el momento en que una mujer, independientemente de su actividad, ya sea ama de hogar, estudiante, profesionista, no tenga profesión, pero trabaja fuera de casa, recibe la confirmación de un médico o por medio de una prueba de que está embarazada, empieza a hacerse una serie de preguntas, a experimentar cambios y sentir que a veces suelen ser hasta inexplicables; durante el embarazo surgen las expectativas, los temores, las dudas, los miedos, los deseos, llena su cabeza de todo tipo de pensamientos, luego viene el nacimiento, el parto y la adaptación, aquí la mujer se da cuenta que ser madre no solo significa traer al mundo a un nuevo ser, o adoptarlo, aunado a ello vienen también cambios que tienes que hacer en tu estilo de vida, por ejemplo, tu rutina ya no es la misma, se altera, tus tiempos tienes que adaptarlos a la nueva dinámica de ser madre e inclusive, tu forma de pensar y de percibir el mundo cambia, es diferente; desde una visión psicológica empiezas a nacer como madre.
El rol de ser madre implica, en gran medida, que la responsabilidad de la crianza recae en la mujer, ya que es ella quien puede llevar a cabo la gestación y lactancia de ese nuevo ser, para ella esta es mucha presión, más en los tiempos actuales en que la mujer tiene una alta participación en el ámbito laboral.
Es importante mencionar que en las primeras etapas de la vida de los hijos, las madres se la pasan junto a ellos formando así un apego, en otras palabras, formando ese vínculo emocional y afectivo tan importante para el desarrollo futuro del individuo y que surge de la relación interpersonal entre madre e hijo continuando a lo largo de la vida.
Por lo anterior podemos darnos cuenta de la importancia y el valor que tienen las mamás, ya que ellas son la principal figura para que este apego sea seguro. Su compromiso y responsabilidad no queda solo en estar al pendiente del cuidado físico del bebé como por ejemplo, la comida, el aseo, el descanso, protección ante el clima, etc. sino también, al mismo tiempo, cuidar ese aspecto emocional proporcionando los estímulos afectivos positivos como un tono de voz dulce y suave, miradas de cariño, besitos, abrazos, caricias y sonrisas para un desarrollo saludable que permitirá al nuevo ser desarrollar la capacidad, las habilidades, las actitudes y los comportamientos para convertirse en un adulto sano con la facilidad de conectarse con los demás.
Como podemos darnos cuenta el ser mamá impulsa a la mujer a ser responsable y a madurar, y aquí quiero compartir lo que significa y hace una madre. Para empezar, socialmente se tiene la idea de que las mamás se sienten siempre muy felices y agradecidas por la maravilla de ser madres; muy cierto es que ser mamá, es experimentar el amor más grande ya que los hijos son el regalo más hermoso y maravilloso que nos da a vida, pero también es cierto que es, como lo menciono al principio, una tarea agotadora y estresante en la cual se requiere de mucho equilibrio emocional.

Una madre está dispuesta a dar todo, de forma incondicional, a los hijos y por los hijos. Ella los cuida, orienta, apoya, da consuelo, protege, ayuda a crecer, respeta, da cariño, comprensión, amor, los ayuda a ser independientes y no piensa en recibir algo a cambio. Considero que sin todo esto que da una madre, el ser humano no tendría una plataforma o base sólida para sentirse vinculado con el mundo.
Una madre siempre se está preguntando: ¿Estoy siendo una buena madre? ¿Estoy educando bien a mis hijos? ¿Qué valores debo transmitir a mis hijos y cómo?
Una madre que trabaja fuera de casa aprende a conciliar el hecho de ser mujer con el de ser madre, combinando así dos roles.
Una madre es crítica consigo misma y a veces llega al límite de su capacidad emocional.
También una madre realiza diferentes tareas: es profesora, cocinera, taxista, psicóloga, enfermera, orientadora y más.
Una madre sabe cuándo sus hijos están bien con solo mirarlos porque se desarrolla una conexión emocional con sus hijos.
Son muchas las áreas y roles que una madre aprende a manejar, y digo que aprende porque antes de serlo nadie le enseñó, preparó y ni estudió para ser madre. Sin embargo, qué interesante, saben ser mamás ya que se guían por ese amor incondicional que se siente por los hijos y que genera ese vínculo afectivo que se refleja en la educación de los mismos.
Considero que al celebrar el día de las madres es muy importante tener presente que no solo se trata de cumplir con una fecha, sino que esa figura materna ha sido importante en tu desarrollo individual, también es preciso tener en cuenta que el aprecio por esa figura maternal que te entrega su amor incondicionalmente te proporciona un gran beneficio psicológico, por lo tanto, celebrar el día de las madres es reconocer a esa persona que dedicó y dedica gran parte de su vida a tu desarrollo.
Pregúntate:
¿Qué tipo de hijo quiero ser?
¿Cómo quiero corresponder a mi madre?
Por último, el amor sincero de una madre siempre piensa, quiere, desea que sus hijos vuelen muy, pero muy, alto.