Por: BBC News Mundo

Las gradas en los Juegos Olímpicos de Tokio no tendrán público.
Así lo anunció este jueves la ministra encargada de la organización, Tamayo Marukawa.
La medida responde al estado de emergencia decretado para la capital de Japón ante el aumento de los casos de coronavirus.
El primer ministro, Yoshihide Suga, dijo que la declaratoria estará en vigor del 12 de julio al 22 de agosto. Abarcará tanto la ceremonia de apertura de Tokio 2020, del 23 de julio, como la de clausura, el 8 de agosto. Los bares y restaurantes no podrán servir bebidas alcohólicas y deberán cerrar antes de las 8 de la noche. Los sitios públicos para espectadores han sido clausurados.
Una difícil decisión

Las infecciones por coronavirus están aumentando en Tokio en las últimas semanas, lo cual llevó a autoridades y organizadores a sopesar la declaratoria el estado de emergencia para evitar más contagios. En el país también ha habido una oposición generalizada de la población a la realización de los Juegos. Muchos japoneses incluso han hecho campaña para que sean cancelados.

La presidenta de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, dijo que era una situación «lamentable» y reconoció que esta edición de los Juegos Olímpicos tendrá «un formato muy limitado» ante el avance de la pandemia.

«Lo lamento por los que compraron boletos y por todos en las áreas locales».
Por su parte, el primer ministro Suga dijo que la decisión busca evitar que se propaguen por el país las nuevas variantes del coronavirus.

 


El estado de emergencia se anunció tras una reunión entre el comité organizador, el gobierno y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, tras su llegada a Japón. Los Juegos Paralímpicos se realizarán entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre, pero aún no se ha determinado si para entonces se levantarán las limitaciones.
La situación en Japón


La nueva ola de casos de covid-19 en Japón comenzó en abril, pero en general el país ha tenido un número de casos relativamente bajo y la cifra de muertos ronda los 14.900. El miércoles, se reportaron 2.180 nuevos casos. Unos 920 de ellos se dieron en Tokio, un aumento respecto a los 714 de la semana pasada. La aplicación de vacunas ha sido lenta. Poco más del 15% de la población ha recibido las dosis necesarias. Y existe una creciente preocupación por la amenaza de la variante Delta del coronavirus.
La pandemia ha causado mucha oposición a los Juegos Olímpicos, que debían haberse realizado en 2020. Una encuesta de junio en el principal periódico japonés sugirió que más del 80% de la población quería que los Juegos se cancelaran o pospusieran una vez más.

Calendario y horario de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021
Por: Israel Rangel


Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 comenzarán el próximo viernes 23 de julio; sin embargo, como es tradicional, la actividad deportiva en realidad comenzará antes de la inauguración y México será uno de los países que comience su camino antes del tan esperado encendido del pebetero olímpico.


Hasta el corte del 1 de julio de 2021, el Comité Olímpico Mexicano aseguró que el país ha conseguido 94 plazas (43 varoniles, 47 femeniles y 4 mixtas), en las cuales participaran 158 atletas: 94 hombres y 64 mujeres. A continuación te presentamos las fechas, horarios (del centro de México) y disciplinas en las que participarán.


Miércoles 21 de julio


• México vs Canadá – 1:00 horas – softbol Jueves 22 de julio
• México vs Francia – 3:00 horas – futbol
• México vs Japón – 10:00 horas – softbol Viernes 23 de julio
• Inauguración de los Juegos Olímpicos – 6:00 horas
• Tamara Falcón – a partir de las 21:00 horas – box Sábado 24 de julio
• Equipo varonil – tiro con arco
• México vs Estados Unidos – 12:30 horas – softbol
• Taekwondo – A partir de las 5:00 horas


Domingo 25 de julio

• Carolina Mendoza y Dolores Hernández – 1:00 horas – final femenil de clavados sincronizados en trampolín de 3 metros
• México vs Japón – 6:00 horas – futbol
• México vs Italia – 6:00 horas – softbol
• Taekwondo – A partir de las 5:30 horas
• Tiro con arco – A partir de las 22:00 horas


Lunes 26 de julio


• José Diego Balleza y Kevin Berlín – 1:00 horas – clavados sincronizados en plataforma de 10 metros
• Briseida Acosta – 5:30 horas – taekwondo
• México vs Australia – 6:00 horas – softbol Martes 27 de julio
• Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez – 1:00 horas – final femenil de clavados sincronizados en plataforma de 10 metros
• Taekwondo – A partir de las 5:00 horas Miércoles 28 de julio
• Yahel Castillo y Juan Manuel Celaya – 1:00 horas – final varonil de clavados en trampolín de 3 metros
• México vs Sudáfrica – 6:30 horas – futbol Jueves 29 de julio
• Tiro con arco – 22:00 horas Sábado 31 de julio
• 800 metros planos – Tonatiu López Domingo 1 de agosto
• Aranza Vázquez y Arantxa Chávez – 1:00 horas – final femenil de clavados en trampolín de 3 metros


Martes 3 de agosto

• Rommel Pacheco y Osmar Olvera – 1:00 horas – clavados en trampolín de 3 metros varonil
• Paola Morán – a partir de las 19:00 horas – 400 metros planos Jueves 5 de agosto
• Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez – 1:00 horas – final femenil en plataforma de 10 metros
• Carlos Sánchez, Julio César Salazar, Andrés Olivas y Alí Chama – 2:30 horas – marcha varonil 20 kilómetros
• Isaac Palma y Horacio Nava – 15:30 horas – marcha varonil 50 kilómetros Viernes 6 de agosto
• Mariana Arceo y Oliver Mayan – 0:30 horas – pentatlón moderno femenil
• Ilse Guerrero, Alegna González y Valeria Orduño – 2:30 horas – marcha femenil 20
kilómetros
• Andrea Ramírez, Úrsula Sánchez y Daniela Torres – 17:00 horas – maratón femenil
Sábado 7 de agosto
• Duilio Carrillo y Álvaro Sandoval – a partir de las 0:30 horas -pentatlón moderno
• Iván García y Andrés Villarreal – 1:00 horas – final varonil de clavados en plataforma de 10
metros
• Joel Pacheco, Jesús Esparza y José Luis Santana – 17:00 horas – maratón varonil



Es preciso aclarar que, hasta el momento, unas pruebas son clasificatorias o solo se muestran los encuentros de fase de grupos (futbol), por lo que los atletas mexicanos pueden seguir avanzando y compitiendo.