Por: Mtro. Víctor Hugo Pacheco Gallardo
El hecho de experimentar el ocio saludable es sinónimo y garantía de mejor calidad de vida ya que, entre otros motivos, nos aporta múltiples beneficios sobre nuestra salud física, mental y social, el ocio saludable nos crea satisfacción personal y estado de ánimo, entre otras cosas, La palabra “ocio” tiene su origen en el latín “otium” que significa “reposo o descanso”. Hoy en día, el ocio engloba aquel conjunto de actividades libres que realizamos motivados por y para disfrutar, desconectarse del trabajo y de las obligaciones, de manera que nos ofrecen un tiempo para el propio disfrute así como un tiempo voluntario y necesario para recrearnos, ya sea a solas o acompañados, y diferenciándolo del tiempo libre donde no hay implícita necesariamente la característica de gratificante.
Un ocio enriquecedor sin embargo no es no hacer nada, sino encontrar un equilibrio entre el hiperactivismo dominante y la pasividad absoluta. Se trata de un tiempo privilegiado para dedicarlo a nosotros mismos, para estimular nuestra sensibilidad, incrementar nuestros conocimientos, disfrutar con lo que nos conmueve y emociona, en definitiva, con lo que nos hace sentir vivos. En este sentido, el ocio se convierte en un factor de equilibrio para lograr un desarrollo armónico de la personalidad, realizando actividades que favorezcan la realización personal, en este sentido, tiene un valor casi mítico y mágico donde el vivir “descontroladamente” pasa a convertirse en una compensación contra las rutinas cotidianas, en demasiadas ocasiones poco gratificantes. El de ocio saludable «se transforma en dosis terapéuticas” de recuperación de la propia identidad.
El tiempo de ocio es aquel del que disponemos cómo y cuándo queremos. Es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias como trabajar, hacer las tareas de la casa, el estudio, etc. El ocio debe tener, como toda actividad, un sentido y una identidad, quien cumple con este requisito nos ayuda a crecer como seres humanos alimentando nuestro cuerpo en un sentido más amplio. Promover y empoderar el ocio saludable tiene como objetivos viables el fomento de hábitos saludables, la prevención de conductas inadecuadas, la promoción de actividades constructivas, entre otras acciones alternativas y proactivas, un ocio satisfactorio estimula a la creatividad, la imaginación, la armonía, la serenidad, la solidaridad y la capacidad de comunicación.
El ocio explora la curiosidad, la capacidad de elección y la asertividad, integrado todo se puede vivir como un proyecto de realización personal, incluso a un compromiso con ideales universales.
El ocio como espacio a la prevención, puede y debe de resultar una buena práctica creando retos para la mejora continua e impactando con su quehacer a la generación del momento y a la venidera, aporta un nivel de bienestar y una sensación gratificante y de disfrute, algunas ideas para practicar el ocio saludable:
1.- Visitas a centros culturales.
2.- Realizar rutas de senderismo.
3.- Meditación.
4.- Talleres de cocina.
5.- Escuchar música.
6.- Cursos de baile.
7.- Origami o papiroflexia.
8.- Sesiones de risoterapia.
9.- Rutina de ejercicios (yoga, taichí).
10.- Culturizarse por la lectura.
11.- Encuentros con tus grupos de iguales.
12.- Visita al arte.
13.- Viajar
14.- Andar en bicicleta.
15.- Explorar
Estas prácticas se pueden llevar a cabo según la edad, así mismo dichas actividades deben de procurarse de la mejor manera saludable pretendiendo no afecten nuestra salud física, mental y social, lo importante es no caer en excesos. El ocio es el tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni el trabajo, ni tareas domésticas esenciales, utilizar esta pausa de manera apropiada nos proporciona salud y bienestar, hay que aprender a disfrutar del tiempo libre de forma saludable responsable, sensibilizado y consecuente, combinar nuestra existencia al ocio para traducirlos en mejores estilos de vida saludables es admirable, se tiene que tener en cuenta que este auto – compromiso requiere disciplina, constancia, armonía y mucho empeño, tenemos que ser capaces de ocupar el ocio de una forma más ingeniosa, sintetizó sencillamente emplear y disfrutar el ocio te puede llevar a vivir una experiencia valiosa.