Si trabajas en día feriado y además cae en domingo, debes exigir esta cantidad extra por tu labor
Por: Fernando Castillo Váldez
Como sabes, un día feriado implica un descanso oficial para los trabajadores. No obstante, si se les pide acudir a su jornada laboral, hay algunas condiciones económicas que se derivan de ello.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que: “si se trabaja en un día de descanso obligatorio, se debe pagar al doble independientemente de su salario.”
Esto quiere decir que, si trabajas en día feriado, deben pagarte tu salario normal más el doble del mismo. Entonces, si ganas 200 pesos diarios, en estas jornadas extraordinarias te deben de pagar esos 200 más 400 pesos: 600 pesos en total.
Sin embargo, hay una condición adicional que debe discutirse: ¿qué pasa si el día feriado cae en domingo? En este caso, no solo deben pagarte tu salario más el doble del mismo.
También debe añadirse una prima dominical. Ésta corresponde al 25% del salario ordinario del trabajador. En el ejemplo referido, la prima dominical correspondería al 25% de 200 pesos.
Así pues, si el empleado tuviera que trabajar un domingo feriado, recibiría en total 650 pesos por la jornada laboral. Esto se deriva de la suma del salario ordinario (200), el pago doble extra independiente del sueldo diario (400) y la prima dominical del 25% (50).