Por: Consuelo Ramírez

De acuerdo a las encuestas hechas y publicadas en redes sociales de fuentes fidedignas en el tema de los feminicidios en México, los números se incrementan escalofriantemente, dejando en el corazón de nuestra sociedad un sentimiento de impotencia, frustración, rabia amortiguada y angustia sin límite. En medio de estas circunstancias y debido a los factores ya mencionados, es como surgen reacciones inesperadas en los espectadores que viven de cerca día a día esta situación deplorable. 

Este sentimiento es lo que ha impulsado a Roy Dorantes, cineasta local del Valle Imperial, a llevar a las pantallas esta cruda y triste realidad en todos sus matices. Con el apoyo de un grupo de voluntarios talentosos y llenos de entusiasmo por cooperar con este proyecto, el cual Dorantes ha escenificado crudamente pero sin superar la realidad de este monstruoso fenómeno. A continuación, el mismo director nos detalla la trama y los nombres de algunos de sus participantes.

Según la descripción del proyecto, ¡NI UNA MÁS! Es un largometraje del director Roy Dorantes que presenta la violencia doméstica y el feminicidio en la frontera de Mexicali, B.C. y Valle Imperial de California. Miramos a una mujer huyendo de su expareja que la quiere matar; a una ama de casa forzada a exponer su vida y levantar su voz ante la muerte de su mejor amiga; a dos jovencitas que fueron víctimas de feminicidio; a un par de detectives norteamericanos cazando a un homicida en Mexicali; y a un hombre cuyo mayor deseo es atormentar y castigar a la mujer que él cree le ha hecho mucho daño. 

El proyecto inició en marzo del 2020 pero se detuvo a causa de la pandemia. Se retomó en abril del 2021 y las grabaciones concluirán en diciembre del mismo año. Más de 100 personas de ambos lados de la frontera participaron en el proyecto como actores y asistentes de producción, todos en forma voluntaria. Entre ellos, los actores norteamericanos Anthony de la Cruz, Eva y Sam Cervantes, Leticia Carrasco, Barry Ries,  Anuj Shukla y el Ballet Folklórico Sunshine, entre otros. 

También, participaron actores de Mexicali y Ensenada: Sandy Rancid, Tessy de la Cruz, Carlos Jacobo, Claudio Hernández, Abraham Hernández, Eric Weber, Michel Flores, Aco Castillo, Axel Vizantino, Roberto Ortega, Alejandro Chen, Delen Salazar, Dalia Verdugo, Ruth Carmina, Magallanes Team Kofuja-Do y Krav Maga Mexicali, entre otros.

Se planea una premier de la película en el Valle Imperial el día 5 de marzo del 2022, y posteriormente en Mexicali, B.C. y Los Ángeles, California. Después se presentará en festivales de cine a nivel internacional. Este es el quinto proyecto de cine del escritor y director Roy Dorantes, los cuales incluyen documentales, cortometrajes y largometrajes. 

En sus proyectos, su fin ha sido concientizar al público sobre temas sociales que impactan a la comunidad en cualquier parte del mundo. Con muy bajo presupuesto y gracias al apoyo incondicional de Club Rotario Internacional en Calexico, y con una gran convicción de dejar un mensaje en los televidentes, Roy a puesto todo su empeño experiencia y conocimiento en realizar su proyecto e invita a todos los amantes del cine acudir a su presentación y formarse su propia opinión.  

Para más información sobre el director y sus proyectos de cine o para contactarlo directamente, visite su página en Facebook o por email roydorantes@hotmail.com

 


Sandy Rancid      (Isabel la víctima, protagonista  en la película ¡NI UNA MÁS!

“Mi trayectoria ha sido más que nada en el ámbito actoral enfocada al terror. (Casitas de terror) teniendo mi propia productora «grotesco tales»

“Jamás había participado en una película, mucho menos en un protagónico. Está película significa mucho para mí ya que Isabel es para mí una representación de lo que muchas mujeres viven día a día y que por miedo deciden callar o huir antes que enfrentar el problema.  Al ser yo una víctima de la violencia doméstica entiendo perfectamente el sentimiento de impotencia de muchas de mis hermanas, y es mi deseo que ellas logren salir de ese infierno del que cualquiera puede ser víctima.”

Anthomy de la Cruz (con el papel protagónico de Bruno, un detective norteamericano en busca del homicida) 

“Disfruté trabajando con el increíble elenco; todos trabajaron muy duro y estuvieron tan dedicados al proyecto y, especialmente, al mensaje. Estoy orgulloso de ser incluido en esta película independiente que sale del Valle Imperial, donde crecí y Mexicali, MX; demostrando que no tienes que estar en Hollywood, para hacer tu propia película, si trabajas duro para producirla. Yo interpreto a Bruno, un investigador privado atormentado por su pasado y obligado a enfrentarlo; cuando su hermano, Ernie y su cuñada, Susan acuden a él en busca de ayuda para encontrar al asesino de su hija; su sobrina, Nina.”

“El aumento de la Violencia Doméstica y los Asesinatos de Mujeres, son  un problema que ha aumentado dramáticamente, a nivel local y en todo el mundo.  Mi esperanza es que esta película capture la atención y la conciencia sobre este importante tema que está siendo eclipsado por la política actual. Espero que los esfuerzos continúen para evolucionar como especie enseñándonos a nosotros mismos a través de historias y / o películas con mensajes, a amarnos unos a otros, valorar la vida y el mundo en el que vivimos.  Quiero agradecer al productor/director Roy Dorantes por plantar la semilla que con suerte, crecerá y difundirá la conciencia del aumento actual de la Violencia Doméstica y los Asesinatos de Mujeres cerca de la Frontera entre Estados Unidos y México y en todo el mundo. En última instancia, inspirando a otros a hacer lo mismo en un esfuerzo por controlar esta trágica situación.