Fuente: Mitza de Oz
¡Bienvenido, 2022!
El año pasado nos dejó muy buenas producciones, pero también decepciones cinematográficas. En esta ocasión, nos dimos a la tarea de buscar entre las mejores webs de cine especializadas, trayéndote así las 5 mejores y 5 peores películas del 2021.
LO MEJOR
SPIDERMAN NO WAY HOME
Sin duda alguna, la película más taquillera y esperada por los grandes fans de Marvel. SPIDERMAN NO WAY HOME cuenta lo que pasó después de que Mysterio desvelara la identidad de Spider-Man a todo el mundo en Lejos de casa. Peter Parker desesperado por volver a la normalidad y recuperar su vida anterior, pide ayuda a Doctor Strange para enmendarlo. El Hechicero Supremo de Marvel accede a ayudar al joven Hombre Araña, sin embargo, algo sale mal y el multiverso se convierte en la mayor amenaza hasta el momento.
DRIVE MY CAR
Recientemente nombrada como la mejor película según el círculo de críticos de Nueva York por su impecable y elegante guión, esta película japonesa narra la historia de Yusuke, quien es actor y director de obras de teatro. Está casado con Fukaku, una mujer relacionada con el mundo del arte y que escribe los libretos de piezas de teatro. Ambos mantienen un feliz matrimonio, sin embargo, un día Fukaku desaparece sin motivo aparente y dejando atrás un secreto. Un fuerte contrincante para los premios de la Academia del 2022.
EL BUEN PATRÓN
Dirigida por Fernando León de Aranoa, es una película española protagonizada por Javier Bardem que cuenta la historia de Blanco, un carismático propietario de una empresa que fabrica balanzas industriales en una ciudad española de provincias, espera la inminente visita de una comisión que decidirá su destino. Sin embargo, todo parece conspirar contra él. Trabajando a contrarreloj, Blanco intenta resolver los problemas de sus empleados, cruzando para ello todas las líneas imaginables.
DUNE
Basada en la novela de ciencia ficción de Frank Herbert, DUNE fue una muy esperada cinta que cuenta la historia de Arrakis, también denominado «Dune», se ha convertido en el planeta más importante del universo. A su alrededor comienza una gigantesca lucha por el poder que culmina en una guerra interestelar. En taquilla y en críticas le fue muy bien y se habla de una secuela próxima.
LA FAMILIA MITCHEL VS LAS MÁQUINAS
El viaje por carretera de la familia Mitchell, que va a acompañar a uno de sus hijos a su primer día de universidad, se ve interrumpido por una insurrección tecnológica que amenaza a la humanidad. Una divertidísima película para toda la familia con un mensaje de empatía, amor y complicidad entre padres e hijos. Altamente recomendable
LO PEOR
SPACE JAM: A NEW LEGACY
Fue toda una sensación en los 90 la incorporación al mundo de los Looney Tunes del legendario Michael Jordan. En aquella época la película fue fresca, entretenida y alocada, con apariciones de grandes personalidades como Bill Murray. El anuncio de una secuela causo revuelo más que nada por la nostalgia de quienes vimos la primera propuesta. La crítica tenía el listón muy bajo, pero en definitiva, la hizo pedazos, argumentando que lo mejor eran los looney tunes dentro de un disparate caótico y colorido.
MONSTER HUNTERS
La maldición de las adaptaciones de videojuegos al cine continúa. Aunque los monstruos lucen tan bien como en los juegos, la historia de esta película en la que soldados de nuestro mundo viajan al del juego no tiene sentido. Los personajes carecen de carisma y los combates son aburridos. Todos los elementos negativos de las películas de Resident Evil protagonizadas por Milla Jovovich están presentes y elevados a la enésima potencia con un Diego Boneta desangelado y sobreactuado.
TOM Y JERRY
Muchos pensaríamos que estos personajes icónicos habían pasado al olvido, pero al mencionarse que se realizaría una película de ellos, los fans se emocionaron y acudieron a la salas. Sin embargo, acabó teniendo un guión pobre que se centraba en los humanos, con chistes burdos y baratos y en donde quienes menos tuvieron participación fueron, precisamente, Tom y Jerry. Aún así, el estilo de la animación, varios gags divertidos y la dinámica del gato y el ratón con unos actores agradables, le dan cierto encanto que los salva del desastre.
SPIRAL: EL JUEGO DEL MIEDO CONTINUA
El intento de revivir la popular franquicia Saw no podía ser más triste. No resalta por sus elementos visuales. Tiene una trama sin sorpresas, las actuaciones son malas, el villano carece de personalidad y las trampas, aunque tan violentas como siempre, carecen de la creatividad vista en las anteriores películas. Intenta vincular su trama con las críticas a la policía que hay en Estados Unidos y eso no está nada mal, pero hubiéramos deseado que ese mensaje no estuviera en una de las peores películas de 2021.
RESIDENT EVIL: RACCON CITY
El intento de crear una película mucho más fiel a la saga de videojuegos de Capcom que los filmes protagonizados por Milla Jovovich resultaron en catástrofe. Esta es poco más que una película ‘serie B’, más preocupada por hacer referencia a los juegos que por contar una historia coherente, desarrollar los personajes o incluso poner algo de acción zombi en pantalla. Una decepción absoluta.