Fuente: Consuelo Ramírez

SAN LUIS AZ.- Gerardo Sánchez. Alcalde de la Ciudad, nos compartió cómo ha reaccionado esta ciudad a la crisis de salud de estos 2 años, y que recursos hay para poder hacerle frente.

“Ha sido un verdadero reto. Comenzando por el cierre que tuvimos de la frontera que impidió el acceso a los turistas no esenciales, nos dio un golpe económico muy fuerte. Además, que en los primeros meses no teníamos las vacunas aún, algo que ya está resuelto porque hasta ahora se han manejado ya 14 campañas donde la gente se ha vacunado y con el apoyo incondicional del Departamento de Salud del Condado de Yuma lo seguiremos haciendo. Eso es clave para una recuperación como comunidad.”

“Nuestros residentes se tienen que sentir seguros. Ya vamos en la tercera ola de contagio, pero para eso  hemos visto lo que debemos y no debemos de hacer; usar mascarilla, lavarse las manos y vacunarse. No queremos que haya otro cierre, todo ha subido de precio, la gente tiene que trabajar y si tenemos los cuidados adecuados se puede seguir funcionando como ciudad. Toda la población ya puede ser vacunada, tenemos disponibles las vacunas así que tenemos que hacer nuestra parte.”

¿Y en el sector económico, comercial, qué pasa con las empresas pequeñas y que apoyo ofrece la ciudad?

Durante la pandemia más de 120 negocios decidieron cerrar, ahí fueron 120 licencias que no fueron renovadas, eso repercute en los servicios que la ciudad ofrece. Pero hubo algunos que no se dieron por vencidos y eso me enorgullece, porque ellos implementaron el servicio por ventanilla. Buscaron maneras para no cerrar, me hablaban a diferentes horas para pedir opiniones de cómo hacer esto o lo otro, y claro que se les dio el apoyo ¡Queremos seguir funcionando! Estamos preparando entrenamientos para que aprendan paso a paso a recuperarse en su negocio o a empezar desde cero y poder obtener recursos para seguir funcionando comercialmente. La información acerca de estos entrenamientos gratis la pueden pedir aquí en estas oficinas de la ciudad. Esto es una ayuda para nuestros empresarios.

En un mes que llevamos con la pasada libre de los visitantes de México ya se ve el incremento, el 70% del ingreso monetario que recibe la ciudad proviene de ellos. Yo abogue mucho para que dejaran libre la pasada y fui muy criticado, me decían no,  porque van a venir a contagiar, pero yo les decía el contagio lo tenemos allá y aquí; además se abrió la garita pero el requisito es la vacuna así que eso no debe ser un obstáculo. 

Yo veo que los números están controlados y muy bajos a comparación de las etapas pasadas. Ahorita los números son de 4 o 5 diarios cuando al principio eran 50 cada día. Así que las vacunas están funcionando y eso es algo positivo.

¿Y las escuelas cómo están funcionando? 

Muy bien ya volvieron a la escuela, pero tenemos quienes tienen alguna condición de salud que pueden estudiar de casa. Estoy orgulloso de nuestros niños que no se quitan la mascarilla, ellos son bien obedientes y tenemos disponibles las vacunas ahí en las escuelas para que sean vacunados. Si queremos controlar el contagio se tienen que vacunar. Todos estamos poniendo nuestra parte, la comunidad ha respondido muy bien. 

¿Qué proyectos vienen?

Tenemos proyectos de garitas nuevas, se va a reconstruir la garita 1 de San Luis AZ y una aduana nueva del lado de México, son proyectos que trabajaremos juntos porque lo que pasa allá nos afecta también. Es un periodo de 4 años. Fueron 9 años de espera pero por fin está autorizado.  Para Mayo del 22 podremos ver los inicios. Somos el 4to puerto más ocupado nacionalmente y eso requiere de mucha atención en nuestros servicios. Hace falta una cámara de comercio aquí en San Luis, como la tiene Somerton Yuma, nosotros esperamos que algún grupo tome la iniciativa y tendrán todo el apoyo de la ciudad como no. Contamos con un excelente Departamento de Desarrollo Económico que dirige Jenny Torres y tenemos futuros inversionistas que vienen a desarrollar comercios, viviendas , negocios, 2das estaciones de policía y bomberos así que pronto creceremos como ciudad y como comunidad.  

Mensaje: ¡Por favor vacúnese! Nosotros seguimos trabajando en su seguridad, queremos apoyarnos con las comunidades hermanas, Valle Imperial, Mexicali, y trabajar juntos por un mejor periodo.