Yahaira Meza.

Directora de Agrobaja

“Quiero invitarlos a este 3, 4 y 5 de marzo a la vigésima primera edición. Estamos muy entusiasmados y contentos por recibirlos.” Se tiene confirmada la presencia de 18 estados de la República Mexicana.

¿Qué es Agrobaja?

Es la única exposición que cubre todo el sector primario y de servicios. Donde encontrarán productores, proveedores y prestadores de servicio en agricultura, ganadería, pesca, acuacultura y agroindustrial con el objetivo de fomentar el turismo de negocios. En la actualidad seguimos siendo referentes a nivel nacional. Este año 2022 se efectuará este próximo 3, 4 y 5 de marzo siendo Mexicali nuevamente sede. Ya son más de 20 años de esta gran exposición agropecuaria. Continuaremos con la presencia de los pabellones distintivos; por mencionar algunos, los populares Pabellón del Vino, rodeo, exhibición de maquinaria y centro de negocios.

¿Quiénes pueden visitar la exposición?

Hasta el momento tenemos autorizado la recepción de mayores de edad. Por ejemplo, pueden asistir estudiantes de nivel universitario, productores del sector y empresarios interesados en conocer que produce nuestro estado y el resto de la república. Tenemos que hacer de este evento una expo segura. Es importante hacer hincapié que para nosotros quien asista a Agrobaja debe cumplir con dicho protocolo de salud por covid-19, lo primordial es el uso del cubrebocas.

¿Tiene algún costo el acceso?

Para los visitantes que vienen a conocer ya sea por negocio o por placer, tiene un costo de $150 pesos en preventa y $170 en taquilla durante el evento. Al ingresar pueden comprar y degustar lo que deseen sin membresía o costo adicional.

“Resaltar que cuando llegan personas del exterior del país, pueden pagar su boleto, pero es importante aclarar que quienes nos visitan del extranjero, sobre todo, si son productores del sector primario, ganadero, pesquero, agricultor, acuícola, y tiene algún documento que lo identifique como tal, tienen el acceso gratis los tres días del evento. Es muy importante que nos contacten; por eso tenemos un correo para atención a ellos que es accesos@agrobaja.com donde nos pueden hacer llegar una identificación que los acredite como productor del sector primario y nosotros los contactamos y le decimos como obtener sus acreditaciones para el acceso gratis.”

¿Principales razones que tendría un empresario para participar en Agrobaja?

Las empresas que nos acompañan están acá por varias razones. 1) Posicionar su marca; 2) Promover nuevos productos, servicios y las innovaciones que traen; 3) Para lo que realmente surgió Agrobaja, hacer negocios, establecer relaciones comerciales de manera permanente.

¿De qué manera beneficia a la economía de la región?

Esta exposición genera una gran derrama económica para el Estado. Somos el evento que llena la ocupación hotelera de la ciudad, generamos movimientos en el sector servicio; por ejemplo; renta de vehículos, en el sector restaurantero, el consumo. También se genera derrama económica en venta de ganado y se realizan tratos comerciales por ventas de maquinaria, venta de semilla y de fertilizantes. Quiero agregar también, que contamos con el espacio gastronómico para dar alimento y apapachar a quienes nos visitan, que de igual manera se tienen ventas considerables durante el evento. Podemos presumir que somos la exposición que deja mayor derrama económica a Mexicali.

Sobre la gastronomía.

Como en las últimas dos ediciones vamos a contar con el taller de cocina. Contaremos con dos chefs de Tijuana y se tomarán los insumos de los que existan aquí en el evento. Buscaremos que sean productos del estado y sumar a alguien más que venga del centro de la república, y por supuesto, dos chefs más de la ciudad. Es muy importante dar a conocer a través de alimentos preparados lo que pueden encontrar en la exposición. 

En cuestión de seguridad.

Todos los años se tiene reunión con las autoridades correspondientes para tránsito municipal quien nos guían y cuidan las vialidades desde la salida de Mexicali por la carretera a San Felipe hasta nuestro recinto ferial. Nos ayuda con el flujo vehicular para evitar que se hagan largas filas y dirigirlos a los estacionamientos que se tienen. Dentro del recinto se cuenta con seguridad pública municipal; además de empresas externas que nos apoyan en la seguridad interior para mantener un ambiente seguro y con mejor control.

Agradecimientos.

Por parte del equipo, el Patronato de Agrobaja queremos agradecer a todos los expositores que a pesar de las diferentes fechas que lanzamos para la realización del evento se mantuvieron firmes y nos van acompañar en esta edición. Queremos agradecerles por su confianza. Por supuesto sin dejar de mencionar a los proveedores que después de dos años de una difícil situación que vivimos, todos siguen comprometidos y apoyaron para que entre todos realicemos un evento que satisfaga y cumpla con las expectativas de quienes nos visiten.

www.agrobaja.com