Por: José Ponce
- Las modificaciones de la garita de San Luis, AZ se dará en ambos lados de la frontera.
- Los inicios de los trabajos comenzarán a mediados del próximo año.
En entrevista para la revista Latino Americanos Magazine, el Mayor de la ciudad de San Luis, Arizona, Gerardo Sánchez, nos dio los pormenores de la próxima rehabilitación de la garita de dicha ciudad.
Nos refiere que el proceso del mismo iniciará a mediados del 2023 con una duración de 2 o 3 años de trabajo. Hoy en día las autoridades en conjunto revisan los planes de acción y costos para los materiales que se requerirán para el aumento de carriles, tanto en la ciudad norteamericana como en territorio mexicano; precisamente en San Luis, Río Colorado, Sonora.
“En Estados Unidos puedo garantizar 147 millones de dólares que faltaban. El dinero ya está en el banco; ahora hablamos de 300 millones de dólares que se invertirá en la garita, y México invertirá alrededor de 31 millones de dólares. Ellos también modificarán la garita mexicana, estamos hablando de 9 a 10 carriles, la entrada ya no será de 4.” Puntualizó Gerardo Sánchez, Mayor de San Luis, Arizona.
Se prevé que con esta remodelación crucen más 14 millones de persona al año, un aumento del 60 por ciento del flujo de tráfico (vehicular y peatonal). En relación a la logística, el Mayor recalca que se encuentran en una posición muy positiva en ambos lados de la frontera, como resultado de la buena disposición y excelente colaboración de las autoridades de ambas naciones, lo cual hace que todo fluya más sencillo.
“Espero que esto ayude mucho a la congestión que hay hoy en día. La mayoría de las personas que cruzan son trabajadores de nuestros campos, sin ellos no se cultiva. Es fundamental que se les facilite el tránsito, que existan calles o vialidades de mayor flujo.”
El beneficio será verá reflejado en los próximos años ante un inminente crecimiento económico y poblacional de la ciudad sanluisina. Además, de un aumento significativo en el mismo rubro después del levantamiento de algunas restricciones pos pandemia.
De hecho, se confirma la llegada de nuevos negocios (Starbucks, Burger King, entre otros) y, por ende, la generación de muchos empleos. Estás empresas realizan estudios previos antes de colocar más cadenas o sucursales. Esto es una señal buena ante la prosperidad de la ciudad.
San Luis, Arizona ofrece grandes condiciones de vida. La visión siempre es adelantada pensando a 10 o 15 años a futuro. Por ejemplo, en temas de flujo pluvial ante el crecimiento demográfico que se avecina, la educación con los métodos de integración en base a nuevas tecnologías y la seguridad pública; este último, con excelentes resultados, debido a que es una de las ciudades más seguras del Estado.
“Nuestra comunidad es muy joven, el 70 por ciento nuestros habitantes rondan los 28 años de edad. Por ello, ya pensamos en los próximos 10 o 15 años, en cuestión de drenaje, en temas de seguridad, educación y la vivienda, donde se espera la entrega de 4 mil viviendas más. Nuestra ciudad tiene muchas oportunidades de crecimiento.”
La comunidad mexicana es enorme, la mayoría de los habitantes de la ciudad hermana tiene casa y familia en San Luis, Río Colorado, Sonora. Por eso, el lazo entre las localidades es muy fuerte y se necesitan entre sí para seguir adelante. Buscando un desarrollo mutuo por el bien de todos.