Por José Ponce

Gente por los animales es una asociación civil sin fines de lucro que surge en el 2006 con la apertura del Centro Municipal de Control Animal. Con la idea de poder brindar otra oportunidad a los animales, sobre todo, los que viven en las calles, para que sus expectativas no se redujeran a ser capturados y sacrificados. La fundadora y presidenta de la organización Patricia Torres Galaz nos confirma que, a partir de ese mismo año, se inició con el programa de adopción y se fueron expandiendo poco a poco con la esterilización, el de educación para tutelar responsable y ahora con la promoción y seguimiento a la denuncia ciudadana.

“Cuando trabajamos en la asociación sentimos que aportamos ese granito de arena para llegar a una solución a esta problemática de la reproducción indiscriminada de animales, del abandono y el maltrato y que poco a poco vamos fortaleciendo una cultura sobre tenencia responsable.” Comentó Patricia Torres Galaz, Fundadora y Presidenta de Gente por los Animales A.C.

Cuando empezamos la idea era rescatarlos de la calle, rehabilitarlos, desparasitarlos, vacunarlos, esterilizarlos y buscarles un hogar. Sin embargo, cuando se dieron cuenta de la cantidad enorme de animales que requerían ayuda, decidieron empezar con el programa de esterilización. Porque era muy probable que no pudiéramos apoyar a todas las camadas de cachorros que son abandonados, pero si invertir en esterilizar animales y evitar que nazcan todos estos cachorros.

“Cabe mencionar que la organización está integrada por personas voluntarias que combinamos nuestro tiempo de la casa, a la escuela, al trabajo, actividades de esparcimiento para invertirlo en esta actividad que consideramos es benéfica, tanto por el bienestar animal como el bienestar que conlleva para la sociedad.” Agregó Patricia

Nos confirma para Latino Americanos Magazine que tras la pandemia se retomó el programa Guardián Responsable, el cual se implementa en escuelas y en algunos grados de secundaria. El propósito es compartir con los niños y los jóvenes información sobre los cuidados básicos que requiere un animal de compañía. De la importancia de esterilizarlos, de la manera adecuada de acercarnos a los animales para prevenir agresiones y sobre qué debemos hacer cuando advertimos algún tipo de maltrato animal. 

“Este programa también lo adaptamos a los más pequeños y lo llamamos ¨Pequeño guardián responsable¨ donde los temas son abordados de una manera más simple. Adicionalmente y de manera precisa con el objetivo de desarrollar esa empatía por los animales.” Añadió 

El pasado mes de abril se llevó a cabo la Carrera Atlética 2022 denominada “Guardián Responsable” con un recorrido de 2.5 Km. Esto con el objetivo de recaudar fondos para los 125 cachorros que han ingresado hasta la fecha en este año. 

Con ello, se solventaron los gastos para el programa de adopción. Todos los animales ingresados al programa deben ser desparasitados, vacunados y esterilizados. El ganador de la carrera fue Carlos Alberto Uribe con su perrita  ̈Sugar ̈ adoptada precisamente hace un año en la pasada edición. Mientras que Joel Suárez ganó en la categoría sin mascota.