Por: Mitza de Oz
El 25 de mayo de 1977 se estrenó en las salas de cine la cinta STAR WARS, convirtiéndose en parte esencial de la cultura popular, y siendo punto de referencia para un sin número de cineastas. Toda su trama gira en las vivencias de un grupo de personajes que habitan en una galaxia ficticia e interactúan con elementos como la Fuerza, un campo de energía metafísico y omnipresente que posee un lado luminoso impulsado por la sabiduría, la nobleza y la justicia utilizado por los Jedi, y un lado oscuro usado por los Sith y provocado por la ira, el miedo y el odio.
El 4 de mayo se conmemora EL DÍA DE STAR WARS en todo el mundo. se explica por el juego de palabras que se crea al pronunciar esta fecha en inglés. En ese idioma, 4 de mayo se pronuncia “May the fourth”, cuya sonoridad es muy parecida al famoso “may the force be with you”, es decir, “que la fuerza te acompañe” Pero estamos seguros que tú como fan de la franquicia, ya lo sabías.
En esta ocasión, en Latinoamericanos, conmemoramos el día “de la fuerza” repasando aquellos datos curiosos que quizá desconocías de ésta saga interesantes y emblemáticos.
DARTH VADER TIENE LA VOZ Y CUERPO DE DIFERENTES ACTORES
Este villano fue protagonizado por David Prowse, pero con la voz de James Earl Jones, ya que David creía que la película iba a ser un fracaso y no quería que su nombre apareciera en los créditos. ¡Hoy seguramente se está tragando sus palabras!
EL «MAESTRO YODA» SERÍA PROTAGONIZADO POR UN MONO, ALGO MUY DISTINTO A LO QUE CONOCEMOS HOY
Yoda iba a ser interpretado por un mono disfrazado y con bastón, pero finalmente no se utilizó esa opción, pues la dirección decidió que no sería adecuado, ya que un mono es más complicado de mantenerlo tranquilo. Además, se dice que la cara de Yoda, para ser exactos, sus ojos, fueron modelados con los de Albert Einstein.
CHEWBACCA ES INSPIRACIÓN DE UN ALASKAN MALAMUTE
Chewbacca se inspiró en el viejo perro de George Lucas. Era un Alaskan Malamute, una raza grande y peluda que pesa alrededor de 60 kilos. Mientras que su voz es la mezcla de distintas voces o sonidos de animales, como osos, morsas, leones, tejones y otros animales medio moribundos.
EL SABLE DE LUZ ES UN FACTOR MUY IMPORTANTE EN LA HISTORIA.
Para crear el efecto visual de Luke agarrando con fuerza su sable de luz, le pidieron a Mark Hamill que lo arrojará a través del set. Las escenas se invirtieron en la postproducción, para así lograr la ilusión requerida.
LA ESCENA MÁS REFERENCIADA DEL CINE
“Yo soy tu padre” es una de las frases más recordadas de la cultura pop y, a pesar de que han pasado casi 40 años desde ese momento, no parece perder su importancia ni tampoco su valor.
Barbajanes cinéfilos: ¡QUE LA FUERZA LOS ACOMPAÑE!