Nueva presentación discográfica próximo 8 de septiembre
Por: José Ponce
Grupo musical que surge de la idea de experimentar con la música y los sonidos. Una forma de comunicar emociones y sensaciones. Las presentaciones de Samarcanda son acompañadas por una gran experiencia visual en el cual se une la pintura, la danza y la naturaleza misma.
Cloe Varagnolo una de las iniciadoras de este proyecto nos habla de un diálogo entre distintas melodías, explorando sonoridades el cual te ofrece muchas posibilidades de jugar entre la voz, el bajo y otros instrumentos como el teclado y la jarana, además de la percusión que ha venido dando una evolución al proyecto.
“Trabajamos como un ensamble musical, algo multidisciplinario, porque para expresar algo tan complejo como una emoción, una sensación humana, es necesario tener la interacción con otras disciplinas para comunicar más ampliamente. Por ello, trato de colaborar con danza, pintura, fotografía.” – Cloe Varagnolo.
Su música tiene como inspiración el folklore europeo, rock progresivo, jazz y otros géneros. Todo esto gracias a la participación Cloe Varagnolo en dirección, voz y bajo, Mauricio Tepichín en teclados y Adrián Zárate en la batería, como proyecto original. También, la colaboración de Lary Ruiz en la guitarra, Sara Freschezza en el canto, Yuliana Neri en danza, Dania Carcano en pintura y Eduardo Líos en fotografía.
“El género que nos identifica es el Projazz referente a la música progresiva. Las canciones cuentan historias, jazz por medio de Mauricio, gran pianista de jazz por eso es importante tenerlo en la alineación; y el aporte de esas sonoridades al proyecto, escalas y armonías, música de tradiciones del norte de Europa y de música africana.”
Samarcanda se presentó por primera vez en el Nicho de la Luz, en Cumbre Tajín 2018. Desde entonces ha participado en festivales e importantes foros. Por ejemplo, como la Antigua Academia de San Carlos, los ciclos Live Cinema y Arte Sonoro. De igual manera se han presentado en la Facultad de Música de la UNAM, por mencionar algunos.
Actualmente cuentan con un par de sencillos en las plataformas digitales los sencillos “Viento” y “Nueve”. De la misma forma el nuevo disco quedará disponible a partir de septiembre. A inicios de 2022 la agrupación entró al estudio para grabar el álbum El mundo de Samarcanda que estará disponible a través de todas las plataformas digitales a partir de septiembre de este año.
“Nuestro primer material discográfico ¨El mundo de Samarcanda¨ será presentando el próximo 8 de Septiembre en el recinto de la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda en Cuernavaca, Morelos en punto de las 16:00 hrs. Entrada Libre.”
¡Habrá sorpresas!