Reseña literaria
Conocer la historia íntima de los últimos años del “colombiano más mexicano” Gabriel García Márquez, considerado junto al gran Juan Rulfo el principal exponente del género literario conocido como “realismo mágico”, nos devela circunstancias poco conocidas del Nobel de Literatura y sus últimos años de vida.
Editado en 2021 por Literatura Random House, contado por uno de los actores principales en la historia, Rodrigo García Barcha el hijo mayor de Gabriel García Márquez, el libro que hoy presento es esa parte desmitificadora entre el escritor y el hombre. Bien sabida es la influencia tan grande y el impulso que Mercedes Barcha dio a la carrera de García Márquez, pero pocos conocen la entereza que esta mujer mostró ante la posibilidad de la ausencia de quien fuera su compañero de vida.
Rodrigo narra en este texto pasajes completos y escenas vividas en la casa de La Loma 19 en San Ángel en la Ciudad de México, donde lucha García Márquez con la pérdida de la memoria “Estoy perdiendo la memoria, pero por suerte se me olvida que la estoy perdiendo”.
Pocos saben qué por mucho tiempo el Nobel Colombiano a pesar de su incesante idea de no releer sus libros, tuvo que hacerlo por temor a que un periodista le encontrara y le hiciera preguntas sobre ellos y él no pudiera contestarlas.
Rodrigo García narra con crudeza las emociones, sentimientos y decisiones dolorosas que se tuvieron que tomar ante lo inevitable, él viviendo en Santa Mónica, California y su hermano Gonzalo en París, queda a Mercedes la tarea de cuidar y procurar que Gabo tuviera una estancia placentera en una casa que llegó a desconocer, con personas a las que llegó a desconocer también.
Al fallecer el escritor, la orden de Mercedes “-Aquí nadie llora-“ es una de las frases más contundentes y que encierra el corolario de una ruta de vida con sus altos y bajos, con sus retos y penurias, que los hicieron no perder el origen humilde de la costa Colombiana, ni lo provinciano de lo sencillo.
Este libro nos muestra lo importante que es creer en ti, en lo que haces, en lo que sabes y en quien eres. Este libro como refiere Rodrigo no pudo ser publicado hasta en tanto Mercedes su madre estuviera viva, ya que cuenta pasajes demasiado íntimos de la vida de la familia García Barcha.
Muy recomendado para aquellos que conocen la obra o son admiradores del colombiano, o para aquellos que inician en el camino del conocimiento del realismo mágico de la mano de El Coronel Buendía o de Úrsula o Remedios, siempre acompañados de las mariposas amarillas.
Autora
Mónica Noemí Romero Hernández
Booktuber y Docente