Por Patricia Parrilla

Esto es lo que puede afectar su declaración de Impuestos y su reembolso:

-) Los cambios en la cantidad de dependientes.

-) Los ingresos por empleo o trabajo por cuenta propia.

-) Su estado civil. 

No hay pagos de estímulo adicionales. A diferencia de 2020 y 2021, no hubo nuevos pagos de estímulo para 2022, por lo que los contribuyentes no deben esperar recibir un pago adicional en su reembolso de impuestos de 2023.

Algunos créditos tributarios vuelven a los niveles de 2019. Varios créditos tributarios, incluido el Crédito tributario por hijos , el Crédito tributario por ingreso del trabajo y el Crédito por cuidado de dependientes volverán a los niveles previos al COVID. Esto significa que los contribuyentes probablemente recibirán un reembolso significativamente menor en comparación con el año tributario anterior. 

Estos son algunos ejemplos de como le afectara su reembolso en comparación a sus Impuestos del 2021:

-) Contribuyentes  que recibieron $3,600 por dependiente en 2021 por el  Crédito tributario por hijos , obtendrán $2,000 para el año tributario 2022. 

-)  Contribuyentes elegibles sin hijos que recibieron aproximadamente $1,500 en 2021, ahora recibirán $500 en 2022. 

-) Crédito por cuidado de dependientes regresa a un máximo de $2,100 en 2022 en lugar de $8,000 en 2021.

No hay deducciones caritativas por encima de la línea. Durante el COVID, los contribuyentes pudieron tomar una deducción de impuestos de donación caritativa de hasta $600 en sus declaraciones de impuestos. Sin embargo, en 2022, esta deducción volverá a las reglas previas al COVID, que no permitirán que aquellos que toman una deducción estándar realicen una deducción por encima de la línea para donaciones caritativas.​​​​