Por Consuelo Ramírez: Visitando Indio, California para Compartir Desarrollos Comerciales
Visitamos la ciudad de Indio, California, con el propósito de compartir información sobre el desarrollo comercial que se está llevando a cabo en esta etapa del año en la parte sur de California. Proyectos de construcción en marcha ya muy avanzados para embellecer sus alrededores y brindar a los negocios una mejor exposición, ofreciendo la oportunidad de implementar el aumento y el volumen de sus clientes, haciendo que este 2024 sea un año de prosperidad y éxito.
Con entusiasta curiosidad, nos trasladamos a esta hermosa área y fuimos testigos de cómo la imagen abandonada y sombría que la pandemia dejó a su paso se está convirtiendo en una tentativa opción de turismo, entretenimiento y poder adquisitivo. El equipo de Latino Americanos estuvo en las instalaciones donde se encuentran las oficinas de la Ciudad de Indio, «City Of Indio», en entrevista con el señor Miguel Ramírez-Cornejo, encargado del desarrollo económico de la misma, quien nos recibió amablemente y nos ofreció detalles sobre el desenvolvimiento comercial y residencial en movimiento.
Miguel, con su aspecto amable y tranquilo y un sentido de hospitalidad abundante, nos ofreció una cálida bienvenida, haciéndonos sentir apreciados y muy cómodos en una comunidad que recibe a sus visitantes como si fueran familia. Su ejemplo nos hizo sentir que todos podemos contribuir con nuestro actuar y expresar a adornar las nuestras, nuestros vecindarios, ciudades y lugares en los que nos relacionamos con personas en diferentes ámbitos, fortaleciendo así nuestros lazos con los de casa y los visitantes.
Su trayectoria tanto de vida como laboral es digna de ser reconocida. Originario de Riverside y de padres mexicanos inmigrantes, Miguel enfrentó retos y dificultades para llegar a formar parte de la Administración de Indio como Supervisor de Desarrollo Económico. “Mi padre me enseñó a trabajar mientras mi madre cuidaba de todos nosotros, lo cual es de mucho valor. Trabajar en construcción era duro, por lo mismo decidí buscar la manera de mejorar mi fuente de ingreso y eso no lo logra uno a menos que nos preparemos y estudiemos. Así que, como dice la canción, yo aprendí de grande. Mi primer trabajo ya con mis estudios fue en un banco y tenía que usar corbata. Sonriendo nos dijo: la señorita de Sears me ayudó a hacerme el nudo de la corbata, yo nunca había usado una.”
Ya como representante de la ciudad nos menciona: “La necesidad de construcción residencial y comercial va creciendo día con día al adherirse a esta comunidad familias que vienen de otras partes. Por ejemplo, ahora que fue la pandemia, muchas personas dejaron su lugar de vivienda donde estaban para venirse aquí al valle.” Aumentando así la planificación de viviendas y centros comerciales donde los habitantes puedan obtener todo lo que necesitan para su vida diaria.
Proyectos de habitación, negocios, agencias de diferentes áreas están programados para los años venideros, así que hay mucho trabajo por hacer para fortalecer nuestros hogares y llegar a hacer una comunidad fuerte y unida.
Y su mensaje para nuestros lectores es: “Indio está creciendo, los invitamos a visitarnos, el escenario es de ustedes y ustedes son las estrellas”.