En esta edición de nuestra revista, exploramos temas que resuenan con nuestra responsabilidad compartida hacia el bienestar individual y colectivo, así como hacia nuestro planeta. A través de una serie de artículos perspicaces y motivadores, abordamos desde la salud personal hasta la salud ambiental, destacando la importancia de la inclusión, la cultura y la innovación en cada paso.
**»Mi Salud, mi Derecho»** por Víctor Hugo Pacheco, nos recuerda que el acceso a la salud es un derecho fundamental, no un lujo. Este principio se refleja también en el artículo **»Fisioterapia en Niños»** por Armando Jaredh Cossío Pérez, donde se subraya la importancia del cuidado temprano y especializado en el desarrollo infantil.
Del ámbito personal pasamos al colectivo con **»Trastorno del Espectro Autista (TEA)» por la Psicóloga Jennifer Canedo**, una pieza que nos invita a entender y valorar las diversas experiencias de vida de las personas con TEA, fomentando un entorno más inclusivo.
En un tono más amplio, **»La Tierra en Foco: Innovaciones y Acciones por el Día de la Tierra»** celebra los esfuerzos globales para proteger nuestro ambiente. Este tema de cuidado y conservación se extiende a cómo interactuamos con nuestro entorno social y cultural, como lo demuestra **»Callejón Feliz: Una Obra al Arte Urbano en Indio»** y **»Transformando Realidades: La Importancia del Día del Niño en la Celebración del Arte y la Comunidad»**.
En el ámbito profesional y económico, **»Una Fuerza Laboral Equilibrada»** de Mphasis analiza cómo la equidad en el lugar de trabajo no solo es justa sino también beneficiosa para la innovación y la productividad. En otra perspectiva, exploro dos temas vitales en **» Impuestos»** y **»Ciudadanía Estadounidense»**, abordando directamente la vida de muchos y las estructuras de nuestra sociedad.
Cerramos esta edición con un vistazo a la cultura popular y su influencia en nuestra percepción del mundo a través de **»Mickey 17″** y **»Joker: Folie à Deux»**, dos obras que prometen desafiar nuestras expectativas y estimular nuestra imaginación.
Cada artículo en esta edición, desde lo personal hasta lo global, nos impulsa a pensar críticamente y a actuar con conciencia. Juntos, podemos contribuir a un mundo más justo, sano y sostenible.
**Patricia Parrilla**,
Editora