medio ambiente

Preservar nuestro entorno es vital, cuidar los elementos naturales y artificiales que están interrelacionadas y que sufren modificaciones por la actividad humana es esencial. La presencia de nuevos mecanismos y tecnologías para explotar los recursos renovables y no renovables del planeta. Entérate de las acciones que se promueven para revertir la pérdida de la naturaleza.

UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS

Por Víctor Hugo Pacheco G. El desarrollo sustentable podría ser la vía más efectiva para la recuperación de nuestro planeta, el cuidado ambiental va más allá de ser una opción para unos pocos, es una necesidad para todos los que queremos disfrutar de una calidad de...

Cuando la conducta habla.

Por Mtro. Víctor Hugo Pacheco Gallardo. Las evidencias del deplorable impacto del ser humano sobre la humanidad son evidentes, no solo eso; en áreas como en salud, el medio ambiente, en lo social, entre otras, la irresponsabilidad crea responsabilidades negar su...

Propósito de Año Nuevo: Implementar el modelo de Economía Circular a través del proceso de las 7R

“Cada vez se habla más de la necesidad de implementar el modelo de economía circular para salvaguardar el medio ambiente y proteger los recursos naturales de la Tierra”, afirma la OFEC.  Estamos a punto de finalizar el año, y no cabe duda de que hoy en día son...

DESARROLLO SOSTENIBLE

victor.pacheco@ceu16.edu.mx El desarrollo sostenible es aquel que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones, futuro, contando con cuatro factores claves:  La sostenibilidad económica, que...

Ambientalízate: Congreso de la Calidad del Aire

Por José Ponce “Se debe buscar una justicia ambiental, luchar por un ambiente limpio, sano y saludable.” El pasado 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en Mexicali el primer Congreso sobre la Calidad del Aire con la participación de especialistas en el tema;...

Su principal labor es la promoción de la salud y el cuidado de las familias.

  Por José Ponce Sra. Amanda Aguirre exsenadora del Estado de Arizona con más de 35 años de experiencia en el cuidado de la salud, en la administración de empresas; además, de preocuparse por la comunidad aportando diferentes apoyos y programas que ella ejecuta...

Existen contaminantes en nuestro hogar.

Mtro. Víctor Hugo Pacheco Cuando hablamos de contaminación lo primero que nos viene a la cabeza es una ciudad plagada de tráfico, basura tirada en la vía pública, con un ambiente irrespirable y lleno de humo que se sintetiza en contaminación. Sin embargo no es la...

Sin distinción de raza, todos merecen una casa

Por José Ponce Pequeños Vagabundos es un grupo que nació por medio de redes sociales y que, por un interés en común de sus miembros, deciden establecerse como una asociación civil que funge desde hace 6 años. Así lo relató Monserrat Silva representante del grupo en...

Justicia Ambiental

Por: Mtro. Víctor Hugo Pacheco Gallardo La Justicia Ambiental se refiere al razonamiento de la responsabilidad en el uso del aprovechamiento de los bienes bióticos y abióticos de interés común, se traduce en una dimensión ambiental que vela por la equidad en la...

¡El oro Líquido!

Por: José Ponce  Como cada año el 22 de marzo se conmemora el día mundial del agua con el principal objetivo de concientizar a la humanidad de la importancia de cuidar el llamado oro líquido que para nosotros y las diferentes especies de la tierra es indispensable...
Medio Ambiente

Acción por el Clima.

Por: Boletin Compartir palabra maestra En el próximo mes de octubre, estudiantes entre los 6 y los 22 años colaborarán durante seis emocionantes semanas y estudiarán las causas y efectos del cambio climático, intentarán resolver esos problemas y emprender acciones....

Medio Ambiente

CULTURA DE LA PAZ PARA EL BUEN VIVIR

M. en D. Primo Blass “La música es la mediadora entre el mundo espiritual y el de los sentidos.” -Ludwig van Beethoven- Musicoterapia y cultura de la paz Lao Tzu Decía que la música en el alma puede ser escuchada por el universo. Jason Mraz afirmaba que la música...

Medio Ambiente

Un medio ambiente sano no tiene precio

Por: Víctor Hugo Pacheco Lo que había empezado como una idea para mejorar las condiciones higiénicas de entornos, se ha convertido en un proyecto sostenible que ha logrado involucrar y sensibilizar a niñas, niños, jóvenes y a la comunidad en general, además de...

Medio Ambiente

    EL MEDIO AMBIENTE.

Por: Mtro. Víctor Hugo Pacheco Gallardo. El mayor contraventor del medio ambiente es el ser humano ya que a cada momento realiza actividades que generan una gran afectación de diferente índole y esto va creciendo de forma incesante, la irresponsabilidad del cuidado...

Medio Ambiente

Derechos de la tierra y cultura de la paz.

Autor: M. en D. Primo Blass CULTURA DE LA PAZ PARA EL BUEN VIVIR en D. Primo Blass “Sólo después de que el último árbol sea cortado, sólo después de que el último río sea envenenado, sólo después de que el último pez sea apresado, sólo entonces sabrás que el dinero...

Medio Ambiente

SENSIBILIZACION Y RESILIENCIA CLIMATICA

El clima ha cambiado y seguirá cambiando, los cambios en el clima tienden a manifestarse mediante modificaciones lentas y graduales ocasionando alteraciones catastróficas en los ecosistemas, aprender a lidiar con esta problemática es ser resilientes; nos referimos...

Medio Ambiente

AGENTES DE CAMBIO

La palabra cambio implica para todo ser humano una acción, transformación o resistencia de algo, los cambios se presentan en todo momento de la vida, el mismo día es un proceso de transformación constante, puede referirse a la tarea o transición de un estado...

Ecología, Estilo de Vida, Medio Ambiente

AMBIENTALISTAS

Por: Víctor Hugo Pacheco ¿La palabra ambientalista en que te hace pensar?  ¡En un “abrazador de árboles” o en un hippie contemporáneo con el cabello rasta que come vegano! Desde los años sesentas la demografía del movimiento ambiental ha cambiado bastante, se puede...

Medio Ambiente

            CALENTAMIENTO GLOBAL, VERDAD O MENTIRA Por: Víctor Hugo Pacheco El sobrecalentamiento global es el incremento de la temperatura media de la atmosfera de la Tierra y la superficie oceánica, el calentamiento global postula que estos incrementos vienen...