medio ambiente

Preservar nuestro entorno es vital, cuidar los elementos naturales y artificiales que están interrelacionadas y que sufren modificaciones por la actividad humana es esencial. La presencia de nuevos mecanismos y tecnologías para explotar los recursos renovables y no renovables del planeta. Entérate de las acciones que se promueven para revertir la pérdida de la naturaleza.

Ciudades Inteligentes en América Latina: ¿Sueño o Realidad?

En los últimos años, las ciudades inteligentes se han convertido en uno de los temas más comentados en el ámbito urbano a nivel mundial. A medida que el crecimiento urbano acelera en muchas partes del mundo, las metrópolis de América Latina no se quedan atrás en su...

El Futuro de la Energía Limpia y el Impacto Ambiental de 2024

El 2024 marca un punto crucial en el desarrollo de energías limpias y renovables, así como en la lucha global contra el cambio climático. Con el calentamiento global acelerándose y los efectos del cambio climático cada vez más visibles, los gobiernos, las empresas y...

 «Activismo Social: El Poder de Transformar la Sociedad desde las Raíces»

El activismo social se refiere a la lucha constante de individuos que buscan cambiar la sociedad, sensibilizando a la población sobre problemáticas sociales cruciales. Estos activistas son defensores de derechos humanos, promotores de la justicia ambiental y...

Hablemos del Cambio Climático

Aún en este momento histórico existe un gran desconocimiento de lo que es el cambio climático en realidad, y esto se debe a la inexactitud de información, desinterés y/o escepticismo, entre tantas evasivas y excusas; pero, sobre todo, a la falta de responsabilidad...

Madre tierra y cultura dela Paz

"La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra". Anónimo Cuando visitaba Teloloapan, la tierra de mi padre, todo era diferente, mucho más diferente que en Cuernavaca. Mis tías cocinaban en fogatas en las que colocaban el comal para hacer las tortillas,...

«Iniciativas Binacionales para la Resiliencia Climática en la Frontera de Baja California y California

En la región fronteriza de Baja California, México, y California, EE. UU., las autoridades han implementado diversas iniciativas para enfrentar el cambio climático y mejorar la resiliencia climática.   Resiliencia y Adaptación en Baja California Sur: La USGS ha...

El tiempo  se está agotando

El tiempo  se está agotando. La  historia de la tierra se divide en diferentes eras geológicas: ahora estamos en el Holoceno y, dentro de esta era estratigráfica, el Antropoceno, caracterizada por la huella dejada por el ser humano sobre el planeta, el Antropoceno es...

El Impacto Invisible

"El Impacto Invisible: Cómo el Cambio Climático Afecta Nuestra Salud Mental" Este título resalta la conexión menos conocida entre el cambio climático y la salud mental, capturando la atención del lector al enfocarse en los efectos psicológicos y emocionales que a...

La Tierra en Foco: Innovaciones y Acciones por el Día de la Tierra

Cada 22 de abril, el mundo se une para celebrar el Día de la Tierra, un momento dedicado a la conciencia y acción ambiental. A lo largo de las décadas, esta jornada ha evolucionado desde un movimiento de protesta hasta una celebración global de la conservación y la...

Amor Verde

Cómo el Medio Ambiente Impacta Nuestras Relaciones En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, es crucial reconocer cómo nuestras relaciones están intrínsecamente ligadas a nuestro entorno natural. Desde la forma en que interactuamos con el mundo que nos...
Medio Ambiente

Acción por el Clima.

Por: Boletin Compartir palabra maestra En el próximo mes de octubre, estudiantes entre los 6 y los 22 años colaborarán durante seis emocionantes semanas y estudiarán las causas y efectos del cambio climático, intentarán resolver esos problemas y emprender acciones....

Medio Ambiente

CULTURA DE LA PAZ PARA EL BUEN VIVIR

M. en D. Primo Blass “La música es la mediadora entre el mundo espiritual y el de los sentidos.” -Ludwig van Beethoven- Musicoterapia y cultura de la paz Lao Tzu Decía que la música en el alma puede ser escuchada por el universo. Jason Mraz afirmaba que la música...

Medio Ambiente

Un medio ambiente sano no tiene precio

Por: Víctor Hugo Pacheco Lo que había empezado como una idea para mejorar las condiciones higiénicas de entornos, se ha convertido en un proyecto sostenible que ha logrado involucrar y sensibilizar a niñas, niños, jóvenes y a la comunidad en general, además de...

Medio Ambiente

    EL MEDIO AMBIENTE.

Por: Mtro. Víctor Hugo Pacheco Gallardo. El mayor contraventor del medio ambiente es el ser humano ya que a cada momento realiza actividades que generan una gran afectación de diferente índole y esto va creciendo de forma incesante, la irresponsabilidad del cuidado...

Medio Ambiente

Derechos de la tierra y cultura de la paz.

Autor: M. en D. Primo Blass CULTURA DE LA PAZ PARA EL BUEN VIVIR en D. Primo Blass “Sólo después de que el último árbol sea cortado, sólo después de que el último río sea envenenado, sólo después de que el último pez sea apresado, sólo entonces sabrás que el dinero...

Medio Ambiente

SENSIBILIZACION Y RESILIENCIA CLIMATICA

El clima ha cambiado y seguirá cambiando, los cambios en el clima tienden a manifestarse mediante modificaciones lentas y graduales ocasionando alteraciones catastróficas en los ecosistemas, aprender a lidiar con esta problemática es ser resilientes; nos referimos...

Medio Ambiente

AGENTES DE CAMBIO

La palabra cambio implica para todo ser humano una acción, transformación o resistencia de algo, los cambios se presentan en todo momento de la vida, el mismo día es un proceso de transformación constante, puede referirse a la tarea o transición de un estado...

Ecología, Estilo de Vida, Medio Ambiente

AMBIENTALISTAS

Por: Víctor Hugo Pacheco ¿La palabra ambientalista en que te hace pensar?  ¡En un “abrazador de árboles” o en un hippie contemporáneo con el cabello rasta que come vegano! Desde los años sesentas la demografía del movimiento ambiental ha cambiado bastante, se puede...

Medio Ambiente

            CALENTAMIENTO GLOBAL, VERDAD O MENTIRA Por: Víctor Hugo Pacheco El sobrecalentamiento global es el incremento de la temperatura media de la atmosfera de la Tierra y la superficie oceánica, el calentamiento global postula que estos incrementos vienen...