salud y bienestar

La OMS define el concepto de salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social. Contrario a una sociedad que piensa en la definición como una ausencia solamente de la enfermedad o dolencia, pero va más allá de esto. La Salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la misma.

Psicología
sexualidad
nutrición

El Auge de la Salud Mental en América Latina: Un Tabú en Transformación

En las últimas décadas, la salud mental ha dejado de ser un tema tabú en América Latina. Aunque históricamente la región ha enfrentado desafíos significativos en la atención a problemas de salud mental, hoy en día cada vez más países latinoamericanos están tomando...

“En Conexión Permanente: El Impacto de las Redes Sociales en Nuestra Salud Mental”

¿Alguna vez has sentido que las redes sociales te absorben? Pasas "unos minutos" revisando Instagram y, cuando te das cuenta, ha pasado una hora. Te sientes ansioso al ver publicaciones de personas que parecen tener una vida perfecta o te preguntas por qué todos están...

Psicología Positiva: Consejos para Aumentar el Bienestar en el Día a Día

La psicología positiva, una rama de la psicología enfocada en el bienestar y el florecimiento humano, ha demostrado que adoptar ciertos hábitos y prácticas puede mejorar significativamente nuestra calidad de vida. La gratitud, la auto-compasión y la resiliencia son...

Salud Mental en el Otoño: Cómo Lidiar con el Cambio de Estación y sus Efectos Emocionales

El otoño es una estación de transformación. Las hojas cambian de color, los días se acortan, y la temperatura comienza a bajar. Sin embargo, este cambio de estación no solo afecta el paisaje, también puede influir profundamente en nuestro estado emocional y mental....

Cultura Gastronómica: Sabores que Unen a Hispanoamérica

La gastronomía de Hispanoamérica es un vibrante y delicioso mosaico de sabores, ingredientes y tradiciones que reflejan siglos de historia y la mezcla de diferentes culturas. Desde el maíz y el cacao, cultivados por las antiguas civilizaciones precolombinas, hasta las...

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

10 de Septiembre La magnitud e impacto del suicidio cada vez son más alarmantes, convirtiéndose en un problema de salud pública importante, pero a menudo sumamente descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes. El suicidio es definido por la Organización Mundial de...

El tren de la vida y cultura de paz II

"La libertad no es una filosofía y ni siquiera es una idea: es un movimiento de la conciencia que nos lleva, en ciertos momentos, a pronunciar dos monosílabos: Sí o No”.   Fernando Savater   Mientras esto escribo, es domingo de resurrección. Mi perro...

«Transformando Realidades: La Importancia del Día del Niño en la Celebración del Arte y la Comunidad»

    El Día del Niño es una celebración de vital importancia que va más allá de lo cliché, ya que se centra en reconocer los derechos, la dignidad y el bienestar de los niños en todo el mundo. Aunque es cierto que a menudo se asocia con regalos y actividades...

Fisioterapia en niños

Este mes, hablaremos sobre la fisioterapia pediátrica, destacando cómo ayuda y qué beneficios aporta a los niños, así como la población infantil a la que está dirigida. Primero, es fundamental entender qué es la fisioterapia pediátrica. Esta disciplina se especializa...

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo de origen neurobiológico e inicio en la infancia, que afecta en el desarrollo de la comunicación social, como de la conducta, con la presencia de comportamientos e intereses repetitivos y restringidos. Presenta una...
Articulos, Ecología, Salud y Bienestar

SALUD PLANETARIA

La salud humana y la vida misma dependen de la salud del planeta, la salud planetaria relaciona la salud humana con la del medio ambiente que habitamos, la explotación de los recursos naturales nos han situado en un contexto de emergencia climática y ambiental que...