Así es, Imperial Garden Restaurante, recién abrió sus puertas al público Cachanilla en avenida Madero y calle G, para presentar una nueva propuesta innovadora que refleja la historia de la cultura china, plasmada alrededor del inmueble. Con la artesanía que decora cada rincón, envolviendo a sus visitantes en un ambiente de enseñanza, haciendo su estancia más acogedora. Un lugar que fue creado para honrar las tradiciones de su civilización a través de sus platillos y la excelencia en la atención al comensal.

La decoración del interior y diseño del edificio fue hecho por arquitectos y dueños del lugar. Quienes se involucraron en cada detalle para su formación; sillas, mesas, cuadros, lamparas, fueron traídos directamente desde tierras asiáticas, enalteciendo aún más el grado de autenticidad de este bello espacio, convirtiéndolo en un punto de interés no sólo gastronómico sino también turístico.

Imperial Garden maneja un horario de 11:30 de la mañana a 9:00 de la noche todos los días, los 365 días del año. Este recinto cuenta con una capacidad de 225 personas, habilitada con áreas privadas para tus reuniones especiales. Cabe mencionar que puedes hacer reservaciones del mismo, bajo consumo mínimo de 5 mil pesos. Sólo contactarse al número 686- 552-22-00 o visitar sus redes sociales para informarte de sus novedades.

El Director Kevin Tan, mencionó que como novedad a diferencia de la sucursal del mismo nombre, ubicado en Justo Sierra, éste inmueble cuenta con dos menús; el tradicional, donde vienen las comidas corridas y otro; en el que vienen los platillos especiales más apegados a lo que es la comida china. Por ejemplo, la Fengwei Chashao, que conocemos localmente como la carnita colorada pero esta es la receta original. La sopa saludable, que es llamada así ya que tiene muchos beneficios precisamente para la salud. En carnes, la arrachera con espárragos y frijol; también Roujia Mo, como un platillo del Norte en china.

 No es muy caro, por ejemplo, la Numero 1 esta 188 pesos que como todos sabemos es como para 2 personas, a veces hasta 3 porque la comida china es muy abundante, entonces está tan accesible o igual puedes pedir la langosta y abulón, puedes irte al precio donde uno decida. 

Para resaltar, en el exterior, al sur del inmueble, se encuentra un maravilloso jardín y hermoso estanque con un sistema de filtración de agua.

El agua circula a través de la calle G por un sistema que se llama hidroponía, donde más adelante se piensa germinar verduras chinas para el consumo del restaurante y de nuestros comensales. 

Tenemos 2 especies de peces; uno que es el Goldfish y otro; que son los Koi, son muy valorados y muy admirados en la cultura japonesa. De hecho es donde están los mejores criaderos. Dichas especies nacieron aquí en el restaurante y tenemos otro de nuestros logros, como menciona Kevin que son de mucha suerte, los lirios acuáticos. Los lirios acuáticos los germinamos desde semilla, son una flor muy interesante ya que durante el día emerge del agua y abre y al atardecer se cierra, y sumerge nuevamente. 

¡El viaje más delicioso comienza en tu paladar! ¡Siempre querrás regresar! De eso no hay duda. No está demás mencionar que cuentan con filtro sanitario, con los protocolos establecidos y con un amplio estacionamiento. Se puede estacionar por madero, sobre calle G, adentro del restaurante, por dentro del callejón y uno adicional pasando el mismo, son alrededor de 50 espacios para estacionarse en el restaurante.

En verdad, no hay muchos sitios como éste en Mexicali, enfatizó: ¡No lo hay! No sólo gastronómico sino también turístico. Totalmente recomendado.

Agradecemos la disposición de todos los que conforman Imperial Garden para la realización de este publirreportaje.