El consumo de noticias en América Latina atraviesa una transformación sin precedentes, impulsada por el auge de las redes sociales como principales fuentes informativas. El estudio más reciente de LatAm Intersect PR, titulado “De la información al compromiso: el impacto de las redes sociales en el consumo de noticias”, revela cómo los medios tradicionales en la región se adaptan a esta nueva realidad digital, enfrentando retos y descubriendo oportunidades.

El análisis, que abarca nueve países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá y Perú), destaca que el 40.5% de la población considera las redes sociales como su principal fuente de noticias, según datos recopilados en 2022. Este cambio significativo ha llevado a los medios a rediseñar estrategias, diversificar plataformas y producir contenidos adaptados a audiencias digitales, especialmente a generaciones jóvenes.

Facebook y las redes emergentes

En países como México, donde Facebook cuenta con 90,2 millones de usuarios activos (93% de la población en redes sociales), esta plataforma sigue siendo la más relevante. Sin embargo, redes emergentes como TikTok ganan terreno rápidamente, convirtiéndose en herramientas clave para captar la atención de la Generación Z. Con 74,1 millones de usuarios en México, TikTok no solo crece en popularidad, sino también en su capacidad para generar contenido viral y altamente visual.

Por otro lado, Instagram, con 44,85 millones de usuarios activos en el país, se posiciona como una plataforma esencial para la interacción, especialmente entre audiencias femeninas (54,1%). En contraste, X/Twitter, con 18 millones de usuarios, conserva su papel como canal para actualizaciones en tiempo real, aunque con menores tasas de interacción en comparación con otras plataformas.

Transformación del ecosistema informativo

La digitalización de los medios se acelera en toda la región, con un enfoque especial en países como Costa Rica, donde la alta penetración de internet está impulsando estrategias digitales robustas. Según Claudia Daré, socia y directora de LatAm Intersect PR, “La integración de equipos editoriales en las estrategias de redes sociales refleja un cambio fundamental en la manera de producir y distribuir noticias”.

Esta transición también presenta oportunidades de monetización. Las redes sociales permiten explorar nuevos modelos de negocio, como el contenido patrocinado, que atrae a marcas interesadas en conectar con audiencias de forma auténtica. Para las empresas, este fenómeno representa un espacio ideal para construir narrativas relevantes que refuercen la lealtad del consumidor.

México: un caso destacado

En México, el 49,6% de la población utiliza redes sociales como principal fuente de noticias, consolidándose como el país con mayor adopción en América Latina. Esta preferencia impulsa a los medios locales a priorizar estrategias digitales que maximicen su alcance y relevancia en plataformas como Facebook, TikTok e Instagram.

Retos y oportunidades

Si bien las redes sociales ofrecen ventajas significativas, también plantean desafíos, como la necesidad de innovar constantemente y adaptarse a algoritmos cambiantes. Según Claudia Daré, comprender estas dinámicas locales y regionales es crucial para diseñar estrategias efectivas que logren un impacto duradero.

El informe subraya que los medios tradicionales no solo están migrando a lo digital, sino que también están transformando el lenguaje y las narrativas para conectar mejor con audiencias diversas. Este proceso representa una oportunidad para fortalecer la reputación de las marcas y ofrecer contenido auténtico en un entorno donde la información es más accesible que nunca.

Descarga gratuita del informe

El estudio “De la información al compromiso” está disponible para su descarga gratuita e incluye perspectivas detalladas de los nueve países analizados.

Sobre LatAm Intersect PR
LatAm Intersect PR es una agencia líder en relaciones públicas, especializada en estrategias de comunicación innovadoras en toda América Latina. Reconocida internacionalmente, ha sido galardonada en los SABRE Awards y destaca por conectar marcas y audiencias a través de relaciones auténticas y significativas.

Para más información, visita: www.latamintersectpr.com